Santa Fe avanzó con la repavimentación de la Ruta 10 entre Pilar y Nuevo Torino

El Gobierno de Santa Fe informó un avance del 65% en la repavimentación de la Ruta 10 entre Pilar y Nuevo Torino. La obra, de 9 km, mejoró la conectividad y la seguridad vial en el departamento Las Colonias.

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Obras Públicas y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), informó que la repavimentación de la Ruta Provincial N° 10 entre Pilar y Nuevo Torino alcanzó un 65% de avance. La obra comprendió un total de 9 kilómetros de extensión, en el departamento Las Colonias, y se enmarcó dentro del plan de recuperación de la infraestructura vial santafesina.

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó que estos trabajos respondieron a un pedido histórico de la región, subrayando que la traza resultaba clave para la producción, el tránsito cotidiano y el desarrollo local.

“Queríamos devolverle jerarquía a esta ruta tan importante para el centro santafesino. Así concebimos la obra pública: con planificación, compromiso y mirada federal”, aseguró el funcionario.


🛣️ Detalles de la repavimentación

El administrador general de la DPV, Pablo Seghezzo, explicó que la Ruta 10 presentaba un estado muy deteriorado en varios tramos, lo que requirió distintas soluciones técnicas según el nivel de daño.

Desde el 12 de mayo comenzaron las intervenciones que abarcaron 9.300 metros de calzada, aplicando tres tratamientos estructurales:

  1. Del Km 0 al Km 0,4 (Nuevo Torino): fresado, reciclado y carpeta asfáltica de rodamiento.
  2. Del Km 0,4 al Km 6,5: bacheo, reciclado profundo y repavimentación con texturizado del gálibo.
  3. Del Km 6,5 al Km 9,3 (Pilar): fresado, base asfáltica y nueva carpeta de rodamiento.

Más de cinco kilómetros de carpeta asfáltica quedaron finalizados, mientras que los trabajos de fresado y bacheo continuaron hacia el sector cercano a Pilar.


🚜 Impacto de la obra

La repavimentación formó parte del plan integral de obras viales impulsado por la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, con el objetivo de mejorar la seguridad vial, reducir costos logísticos y potenciar la conectividad regional.

La nueva traza no solo benefició a los vecinos de Pilar y Nuevo Torino, sino también a las comunidades productivas del centro santafesino, que dependen de la ruta para el transporte de mercaderías y la movilidad cotidiana.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario