La Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) nuclea a los industriales metalmecánicos que producen tractores, cosechadoras, sembradoras con fuerte presencia en el sur de Santa Fe, Córdoba y provincia de Buenos Aires en 1.200 establecimientos pyme que ocupan cerca de 40 mil empleos que entraron en zona de riesgo por el decreto del gobierno que habilita la importación de usados. A través del decreto 273/25 se eliminó el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) que se creó en el ’94 durante el proceso de desregulación y apertura…
Leer másCategoría: Noticias Provinciales
El ex director de la AFIP de Rosario admitió que con el juez Bailaque le armaron una causa a un empresario
En su declaración como arrepentido, el ex director regional de la AFIP de Rosario Carlos Andrés Vaudagna admite que armaron una causa judicial contra el empresario bursátil rosarino Claudio Iglesias en un asado en la casa del juez federal Marcelo Bailaque. Y destaca que lo hicieron a sabiendas que el empresario estaba disputando la presidencia de la compañía aseguradora de la que era directivo. Vaudagna aceptó convertirse en imputado colaborador en una decena de causas en la que estuvo abrumado por pruebas que lo complican en delitos de tráfico de…
Leer másPullaro quiere meter ficha limpia y eliminar los fueros en la nueva Constitución de Santa Fe
Maximiliano Pullaro se reunió este lunes con tres de los cinco bloques opositores recibiendo a los peronistas Juan Monteverde y Marcelo Lewandowski, que compitieron en diferentes listas y entre ambos reclutaron 17 constituyentes, y la ex boxeadora Alejandra «Locomotora» Oliveras que ganó tres bancas. La idea del gobernador es adelantar la convención para julio y agosto, como anticipó LPO: «no hay razón para sostenerle a Traferri un año más los fueros parlamentarios», agitaron desde la Casa Gris fuentes oficiales que hablaron con este portal y buscan calentar la discusión. [Pullaro…
Leer másLlega El Niño 2025 a Argentina: qué es, cuándo sucede y cómo impactará el clima en el país
El fenómeno climático El Niño vuelve a decir presente en Argentina, y su impacto se hará sentir especialmente entre los meses de abril, mayo y junio de 2025. Según confirmó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este evento traerá consigo un notable aumento en las precipitaciones, especialmente en algunas de las regiones más densamente pobladas del país. 🌎 ¿Qué es el fenómeno El Niño? El Niño forma parte del patrón climático ENOS (El Niño–Oscilación del Sur), que se caracteriza por el calentamiento anómalo del océano Pacífico ecuatorial central y oriental. Esta…
Leer másAllanan una inmobiliaria top de Rosario por una pista narco
Una inmobiliaria ubicada en la zona más exclusiva de Rosario, donde nace el linajudo bulevar Oroño frente al río, fue blanco de un allanamiento ordenado por fiscales federales que investigan narcotráfico y lavado de activos. Los procedimientos los concretaba desde la mañana Gendarmería Nacional que además requisaba una mutual céntrica, un domicilio que también se ubica en el tradicional paseo rosarino y en las cárceles de Villa Devoto y Marcos Paz. La investigación que conduce a la inmobiliaria Squadra de Oroño 141 bis enlaza con una historia de impresionante volumen…
Leer másLos fabricantes de biodiesel reclaman precio en dólares por el impacto de la devaluación
La modificación del régimen cambiario que anunció el ministro de Economía Luis Caputo que implicó una devaluación encubierta que puede dispararse al 30% y la salida del cepo golpeó a la industria de los biocombustibles. En consecuencia, la Cámara de Empresas pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles -CEPREB- envió una nota a la secretaria de Energía María Tettamanti solicitando un nuevo precio de referencia y sugiriendo cambios en la fórmula de cálculo para que se contemple en dólar. Es que según explican los productores, la flexibilización cambiaria con flotación entre bandas…
Leer másDope Thief en Rosario: Policías torturaban y robaban cocaína a los dealers
En agosto del año pasado un grupo de ocho policías de Rosario quedaron presos por armar una brutal emboscada contra un grupo de dealers a los que en un allanamiento ilegal les robaron 15 ladrillos de cocaína, armas de fuego y 50 mil dólares. Ahora cayó preso el jefe que los conducía. Y con eso quedó al desnudo la brutalidad que las fuerzas del orden aplicaron para concretar sus objetivos. Una escena que incluyó torturas con picana eléctrica a dos vendedores para obtener información de dónde estaba guardada la droga.…
Leer másUn ex CEO de Rabobank pidió la intervención de Milei por la detención de cuatro directivos de Vicentín
El ex director de Rabobank en Argentina, Gert-Jan Mulder, publicó una carta en apoyo a uno de los titulares de la agroexportadora Vicentín, Roberto Gazze, detenido en prisión preventiva junto a otros tres directivos investigados por asociación ilícita y presunto direccionamiento de fondos de la empresa hacia cuentas personales. En la misma, le reclama al presidente Javier Milei «que esta causa no se convierta en un símbolo de injusticia. La Argentina necesita seguridad jurídica, si, pero tambien respeto por la presunción de inocencia y el debido proceso. Solo asi podrá…
Leer másPullaro aprovecha la suspensión de las PASO nacionales para adelantar la Constituyente para julio
El gobernador de Santa Fe consiguió 33 de las 35 bancas necesarias para controlar la mayoría de los 69 constituyentes que reformarán la Carta Magna provincial y confían en llegar entre 35 y 40 votos para los temas más peleados y un amplio acompañamiento para los puntos que tienen más consenso. Esos son los cálculos que hacen en el entorno de Maximiliano Pullaro que, aprovechando la suspensión de las PASO nacionales, quiere adelantar la reforma para el mes de julio, luego de las generales municipales para renovar los Concejos Deliberantes.…
Leer másLa lista de Javkin al Concejo quedó tercera y apuestan a que se desinfle Aleart para las generales
Además de elegir constituyentes, los municipios de Santa Fe realizaron las PASO para renovar los Concejos Deliberantes. En Rosario, la lista del intendente Pablo Javkin encabezada por la Secretaria de Gestión, Carolina Labayru, quedó tercera con menos de la mitad de los votos que consiguió el libertario Juan Pedro Aleart y el peronista Juan Monteverde que quedaron casi empatados en poco más de 80 mil. Ahora, el oficialismo de Rosario enfrenta unas generales complicadas para junio donde se elegirán 13 bancas de las cuales Unidos pone ocho en juego. El…
Leer más