Cómo se carga la Declaración Jurada de Prestación de Servicios

Estará disponible a partir de las 0 del miércoles en el sitio del Gobierno provincial “Mi Legajo” para los docentes y asistentes escolares de instituciones educativas de gestión pública y privada que no adhieran a la medida de fuerza. Con un sencillo trámite que podrán completar entre el miércoles y el viernes en el sitio oficial de Provincia, los docentes y asistentes escolares de escuelas públicas y privadas que no adhieran a la medida de fuerza podrán evitar el descuento establecido por el Gobierno para quienes paren este 8 de…

Leer más

Aguardando una Nueva Oferta en Santa Fe: «Docentes Preocupados por Pérdidas Salariales»

paro docente

En el contexto del paro nacional docente convocado por CTERA, los líderes de AMSAFE, el principal sindicato de docentes en Santa Fe, salieron a explicar las razones detrás de la medida de fuerza, mientras demandaban una mejora salarial acorde a la inflación. Mientras tanto, desde el Ejecutivo provincial, el ministro de Gobierno, Fabián Bastia, cuestionó la huelga, sugiriendo motivaciones políticas detrás de la misma. El próximo lunes, en el Ministerio de Trabajo provincial, se llevará a cabo una nueva reunión paritaria entre el gobierno y los sindicatos de docentes santafesinos.…

Leer más

Paro Docente en Santa Fe: ¿Cuándo Vuelven las Clases y Cuál es el Trasfondo del Conflicto Salarial?

En medio de una situación de incertidumbre, los docentes de Santa Fe han retomado sus medidas de fuerza en busca de una propuesta salarial que satisfaga sus demandas. ¿Qué repercusiones tiene esto en el calendario escolar? El martes pasado marcó el inicio de un nuevo paro docente en Santa Fe, sumando ocho días fuera de las aulas para los estudiantes. Este paro surge como respuesta al reclamo por una mejora salarial, en el marco de las negociaciones paritarias con el gobierno liderado por Maximiliano Pullaro. Los sindicatos Amsafé y Sadop…

Leer más

Suspensión del Inicio de Clases en Santa Fe: Amsafé Define su Plan de Lucha este Viernes

Los Docentes de Santa Fe han tomado decisiones cruciales en cuanto a las acciones a seguir en rechazo a la propuesta salarial del gobierno provincial. Esto impactará en el inicio del ciclo lectivo, programado inicialmente para el 26 de febrero, coincidiendo con el paro nacional convocado por Ctera. Amsafé, el sindicato docente, se unirá al paro nacional convocado por Ctera, postergando así el comienzo de las clases en la provincia. Las medidas de fuerza se basan en mociones votadas por los educadores santafesinos, que rechazan enérgicamente la oferta salarial gubernamental.…

Leer más

Amenaza de Paro Docente: Sin Pago de Deuda, No Habrá Clases el 26 de Febrero

Los gremios docentes, encabezados por Amsafé, Sadop, Siprus y Festram, han lanzado una advertencia contundente: si el Gobierno no salda la deuda correspondiente al año 2023, el inicio de clases programado para el 26 de febrero estará en peligro. La decisión se formalizó después de que estos gremios presentaran una denuncia en el Ministerio de Trabajo por el incumplimiento de la paritaria 2023. Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, destacó que la voluntad de comenzar las clases el 26 de febrero siempre ha estado presente por parte de los docentes,…

Leer más

Confirmado: Amsafé sostiene el paro docente del jueves 22 en respuesta a la represión en Jujuy y la violencia en Rosario

La ratificación del paro docente del jueves 22 por parte de Amsafé se basa en dos motivos: la represión en Jujuy y la violencia en Rosario. El secretario general de Amsafé, confirmó esta medida convocada por Ctera en respuesta a la situación en la provincia de Jujuy. Sin embargo, también se hace referencia a un problema local relacionado con la violencia de las organizaciones narcocriminales que afecta a la ciudad de Rosario y sus alrededores. Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, reafirmó la realización del paro docente el próximo jueves…

Leer más