Durante los festejos por los 200 años de San Jerónimo del Sauce, el gobernador Maximiliano Pullaro reafirmó el legado federal de Santa Fe y anunció una importante obra de agua potable con una inversión millonaria.
El pasado domingo, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó de los festejos por el bicentenario de la fundación de San Jerónimo del Sauce, en el departamento Las Colonias. En un acto cargado de historia y significado político, el mandatario reivindicó el legado federal de la provincia y anunció una obra fundamental de infraestructura hídrica para la comunidad.

La ceremonia se desarrolló en el histórico pueblo fundado en 1825 por el Brigadier Estanislao López, como un punto estratégico de defensa de la frontera oeste santafesina. En ese marco, Pullaro resaltó la importancia de defender el federalismo, comparando los desafíos del siglo XIX con los actuales: “Esta comunidad que celebró sus 200 años es parte de la rica historia santafesina, que se enfrentó con valentía a quienes quisieron imponer condiciones desde el centralismo porteño. Nunca nos arrodillamos ante nadie”, afirmó.

Acompañado por el presidente comunal Daniel Ríos; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; la diputada provincial Jimena Senn; el senador Rubén Pirola y la secretaria de Energía, Verónica Geese, el gobernador trazó un paralelismo entre el pasado y el presente, instando a defender los intereses de Santa Fe en el Congreso de la Nación: “Hoy no luchamos con ejércitos, pero sí con legisladores que deben alzar la voz por nuestra provincia”.

Una inversión histórica en obras públicas
Durante su discurso, Pullaro anunció la construcción de un acueducto de más de 10 kilómetros que permitirá llevar agua potable a San Jerónimo del Sauce. La obra, cuya inversión fue estimada en 2.300 millones de pesos, se ejecutará con recursos provinciales: “Le ordené al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, que lleve adelante esta obra tan esperada por la comunidad”, señaló.
El gobernador compartió su experiencia personal para reflejar la realidad de muchas pequeñas localidades del interior santafesino: “Crecí en Hughes, un pueblo sin gas natural ni cloacas, y donde conseguir agua potable implicaba caminar con un bidón a la cooperativa. Sé lo que significa que llegue una obra: transforma la vida de una comunidad”, expresó.
Además, destacó que Santa Fe ejecuta un plan de infraestructura sin precedentes, aún en un contexto nacional adverso: “Este año invertiremos 1.500 millones de dólares con fondos propios. Lo haremos con esfuerzo, austeridad y una administración honesta, cuidando cada peso para generar desarrollo en cada rincón del territorio”.
Espíritu de trabajo y orgullo santafesino
Para cerrar su participación, Pullaro elogió el espíritu de los habitantes del interior productivo: “Santa Fe es una provincia de gente trabajadora, que se levanta temprano, que invierte para seguir produciendo. San Jerónimo del Sauce representa lo mejor de esa tradición: valentía, identidad colectiva y visión de futuro”.
Y concluyó con una invitación a construir un futuro colectivo: “Sigamos trabajando juntos para que Santa Fe sea la provincia más grande e imparable de la Argentina”.





