Primer debate Presidencial – Sergio Massa y Javier Milei ocuparon el centro de la disputa.

El primer debate presidencial antes de las elecciones generales del 22 de octubre fue un evento destacado en la arena política argentina, en el que se observó un claro protagonismo de Sergio Massa, el actual Ministro de Economía, y el candidato de la libertad, Javier Milei, mientras que Patricia Bullrich, la candidata de Juntos por el Cambio, no logró destacar.

Los cinco candidatos presidenciales se enfrentaron en el Centro de Convenciones Forum de la ciudad de Santiago del Estero, durante un debate que se caracterizó por su dinamismo. Los momentos de réplicas y contra réplicas permitieron un intercambio fluido de ideas, aunque en general se mantuvo un tono respetuoso, evitando las provocaciones.

En el tema central del debate, la economía, Sergio Massa fue el foco de atención, ya que ocupa el rol del oficialismo y debe defender una gestión que ha enfrentado desafíos económicos, como la inflación y el costo de vida. Los candidatos de la oposición, excepto Myriam Bregman, se centraron en discutir el déficit fiscal y argumentaron en contra de medidas extremas en la economía propuestas por Javier Milei.

En materia de educación, Massa propuso incrementar el presupuesto educativo al 8% del total, aunque Myriam Bregman señaló que durante su mandato como Ministro no se alcanzó el 6% exigido por ley. Milei hizo hincapié en las deficiencias educativas actuales y abogó por la libertad individual en la educación.

En el segmento sobre derechos humanos, Patricia Bullrich intentó abordar algunos episodios controvertidos de su pasado como Ministra de Seguridad, pero no obtuvo respuestas claras de sus oponentes. La discusión se intensificó cuando Javier Milei cuestionó el número de desaparecidos durante la dictadura argentina, siendo corregido por Myriam Bregman.

Sorprendentemente, Sergio Massa planteó la idea de un «gobierno de unidad nacional» en caso de ganar las elecciones, buscando atraer a una amplia variedad de sectores políticos y electorales. Esta propuesta fue desafiada por Milei, quien afirmó que los liberales no formarían parte de dicho gobierno.

El debate presidencial fue una oportunidad para que los candidatos resaltaran los puntos centrales de sus campañas, sin embargo, la atención se centró en Massa y Milei, quienes jugaron roles prominentes en el escenario político. El próximo debate obligatorio tendrá lugar el 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la UBA, y en dos semanas, los argentinos tomarán su decisión en las urnas.

Primer debate Presidencial

Entradas relacionadas

Deja tu comentario