Julian Ratti, figura destacada en el ámbito del folklore argentino, ha marcado su trayectoria artística por décadas, dedicándose a capturar la esencia de la vida en la extensa pampa gringa. Su nueva obra, «La Argentina de los Barcos», es un testimonio de su compromiso con la preservación y celebración de las tradiciones y quehaceres de nuestra tierra.
Consciente de que la riqueza agropecuaria que define gran parte de nuestra identidad cultural no surgió de manera autóctona, Ratti se propuso honrar la memoria de los inmigrantes que contribuyeron a forjarla. A través de una cuidadosa producción audiovisual, busca evocar la llegada de estos pioneros a la Argentina en los albores de nuestra nación.
Este proyecto no solo nos presenta imágenes históricas reveladoras, sino también composiciones originales que dan voz a los protagonistas de esta epopeya: sus costumbres, su arraigo cultural y sus contribuciones al desarrollo de nuestra patria, a pesar de la añoranza por la tierra dejada atrás. «La Argentina de los Barcos» es un tributo a la diversidad cultural que enriqueció nuestro país, con un énfasis particular en la influencia italiana, resultado del esfuerzo colonizador de la generación del ’80.
Con esta obra, Ratti se propone no solo explorar el origen y la consolidación de la colonización europea en Argentina, sino también arrojar luz sobre los procesos históricos que marcaron el fin del siglo XIX y los inicios del siglo XX. Además, reconoce el aporte de otras comunidades inmigrantes al fortalecimiento del sector agropecuario y agroindustrial del país.
«La Argentina de los Barcos» no se limita a ser una experiencia pasiva. La obra incluye 12 canciones originales, interpretadas en vivo y acompañadas de imágenes especialmente seleccionadas. Antes de cada canción, se presenta un breve relato histórico a cargo del Sr. Hugo Erbetta, ex director de la UNL (Rafaela-Sunchales), que contextualiza las letras y las imágenes proyectadas. Este formato ha generado una cálida respuesta por parte del público, lo que demuestra su capacidad para conectar con audiencias diversas.





Además de sus presentaciones en espacios culturales, «La Argentina de los Barcos» también tiene el potencial de ser utilizado como material educativo en entornos académicos. Con esta obra, Julian Ratti no solo nos brinda un espectáculo cautivador, sino también una oportunidad para reflexionar sobre nuestra historia y nuestra identidad como nación..
Más información en http://julianratti.com.ar/





