Juicio por Jurados en Santa Fe: Proceso de Selección y Responsabilidades

juicio por jurados

El nuevo sistema de Juicio por Jurados comenzará a aplicarse en toda la provincia de Santa Fe de manera progresiva desde el 1° de octubre. A continuación, detallamos los deberes y responsabilidades de aquellos ciudadanos seleccionados para participar en un proceso judicial bajo esta modalidad.

Implementación del Juicio por Jurados

El Gobierno de la Provincia ha avanzado en la implementación del Juicio por Jurados (Ley Nº 14.253) al realizar el sorteo del listado principal de ciudadanos que pueden ser convocados como jurados. Este sistema comenzará en la Circunscripción Judicial N°5 (Rafaela) y se extenderá progresivamente a las demás circunscripciones.

Proceso de Selección de Jurados

El secretario de Justicia de la Provincia, Santiago Mascheroni, y la subsecretaria de Relaciones con el Poder Judicial, María Florencia Blotta, explicaron el proceso. Los jurados serán sorteados cuando se confirme la realización del juicio. Se ha preparado un listado de aproximadamente 1.000 personas para cada circunscripción (3, 4 y 5), y 2.800 para Santa Fe y Rosario, totalizando un universo inicial de 10.000 ciudadanos.

El Servicio de Notificación del Poder Judicial comunicará a los seleccionados, quienes recibirán una explicación y una copia de la declaración jurada para justificar cualquier exención.

Proceso de Conformación del Jurado

Cuando se deba conformar un jurado para una jurisdicción, se realizará un sorteo de 36 personas. Luego, los abogados de la acusación y la defensa seleccionarán a los 12 jurados definitivos, más 2 suplentes, respetando la paridad de género.

Derechos y Obligaciones de los Jurados

Ser jurado es una carga pública tanto para el seleccionado como para su empleador. El Estado cubrirá todos los gastos relacionados con el juicio, incluyendo alojamiento y atención durante su duración. Los jurados pueden solicitar un estipendio equivalente a medio JUS (Unidad de Medida Arancelaria) por cada día de juicio.

Roles y Responsabilidades

El proceso de deliberación en Santa Fe no exige unanimidad; un veredicto de culpabilidad puede lograrse con 10 de los 12 votos. Durante el juicio, los jurados serán instruidos por el juez, pero no pueden ser interrogados. Sus deliberaciones y votaciones son confidenciales y solo deben basarse en lo visto y oído durante el juicio.

El juez, que dirige el proceso, determinará la pena tras el veredicto del jurado. Esta modalidad de juicio está prevista para delitos graves como homicidio calificado, crimen de odio, abuso sexual seguido de muerte, y robo seguido de muerte.

Implementación Progresiva

La aplicación del Juicio por Jurados será gradual:

  • Circunscripción Judicial N°5 (Rafaela): 1 de octubre de 2024
  • Circunscripción Judicial N°4 (Reconquista): 1 de noviembre de 2024
  • Circunscripción Judicial N°3 (Venado Tuerto): 1 de diciembre de 2024
  • Circunscripción Judicial N°1 (Santa Fe): 1 de abril de 2025
  • Circunscripción Judicial N°2 (Rosario): 1 de agosto de 2025

Entradas relacionadas

Deja tu comentario