Antes de recibir a la comitiva argentina en Washington que encabeza Toto Caputo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, mantuvo una reunión con Kristalina Georgieva para ajustar el esquema de apoyo que Estados Unidos y el organismo planean para la Argentina, en medio de la tensión cambiaria y la cuenta regresiva electoral. El encuentro giró en torno a dos instrumentos: el uso de Derechos Especiales de Giro (DEG) de Estados Unidos en favor de Argentina y una línea de Swap de la Reserva Federal de hasta US$ 20.000 millones. El…
Leer másCategoría: Economía
Crisis industrial: peligran 600 empleos en la principal fábrica de Bragado
La siderúrgica Acerbrag, la mayor empresa privada de la ciudad bonaerense de Bragado, anunció que suspende las operaciones por tiempo indeterminado debido a la caída de las ventas y hay 600 empleos en riesgo. Acerbrag, una firma d capitales brasileños, había atravesado la misma situación en febrero cuando detuvo las áreas de laminación y acería hasta entrado el mes de marzo, pero la suspensión de actividades ahora es por tiempo indefinido. Hace un año, en medio de la fuerte retracción del mercado, Acerbrag ya había despedido a 80 trabajadores. La empresa emplea…
Leer másMilei veta la moratoria jubilatoria que cuesta 0,16% del PBI pero paga intereses de deuda por 4,8% del producto
La simultaneidad entre el proyecto de ley para captar dólares de los evasores y el rechazo a la moratoria previsional, deja en evidencia la doble vara del gobierno. En ambos casos se trata de una condonación de deudas de las personas con el Estado, lo que sin dudas es un irritante beneficio para algunos frente al conjunto de los cumplidores. El presidente Milei rechazó la moratoria previsional que aprobó Diputados agitando -una vez más- el equilibrio fiscal. «Esperemos que los senadores no apoyen esta demagogia populista, pero de cualquier forma nuestro compromiso…
Leer másEl Fondo confirmó el préstamo por USD 20.000 millones pero no dio detalles de las condiciones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó un nuevo préstamo para la Argentina por USD 20.000 millones, con 48 meses de gracia. «Hemos alcanzado con las autoridades argentinas un acuerdo a nivel técnico para un programa bajo la línea de Facilidades Extendidas (EFF, por sus siglas en inglés) con una duración de 48 meses y un monto total de aproximadamente 20.000 millones de dólares (15.267 millones en Derechos Especiales de Giro) equivalentes al 479 % de la cuota de Argentina», fue todo lo que se informó desde el FMI. Desde el…
Leer másFuerte repunte de la inflación porteña en marzo por el salto de los alimentos
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires tuvo un fuerte repunte en marzo por la suba en el precio de los alimentos. El índice porteño marcó un 3,2 por ciento, más de un punto arriba que en febrero. El Instituto de Estadística y Censos de CABA informó que los precios aumentaron un 3,2% en marzo, lo que marca una variación interanual del 63,5%. En lo que va del año, la suba acumulada es del 8,6%. Lo más relevante es el repunte respecto a febrero, cuando el índice porteño había…
Leer másEl mercado teme que el Criptogate de Milei corte la fiesta financiera
Sin dudas el Criptogate de Milei es un punto de inflexión para el gobierno libertario. La legitimidad edificada en redes sociales quedó destruida y el huracán judicial que se observa en el horizonte hizo temblar a Karina. Sin embargo, en el Ministerio de Economía tienen una preocupación más urgente: Cual será la reacción de los mercados este lunes? El dato premonitorio es la parálisis total de las operaciones. Vale recordar que a partir del desarrollo de las fintech , las criptomonedas operan durante el fin de semana. «Nadie se anima…
Leer másSe van USD 100 millones por día por las vacaciones y toma temperatura el blue
Una luz amarilla se encendió en el tablero de control del Palacio de Hacienda. El mercado esta dando algunas señales raras: en la última licitación del año el gobierno no consiguió renovar el total de los vencimientos y el dólar blue tuvo un repunte y volvió a cruzar la barrera de los 1100 pesos, llevando la brecha cambiaria al 6%, luego de una semana en la que prácticamente había desparecido. En la city porteña afirman que aumentó mucho la demanda de billete físico por las vacaciones. «Con el dólar barato…
Leer másCaputo reventó USD 230 millones de reservas para contener el dólar
Luis «Toto» Caputo reventó este miércoles 230 millones de dólares de reservas para contener la escalada furiosa que tuvieron los dólares libres, el MEP y el blue en las últimas dos semanas, pasó de $1050 a $1205. En el mercado hablaban de una intervención sin precedentes que se vio reflejada con una baja feroz del MEP sobre el cierre de la jornada. El dólar bolsa subía $15 y se ubicaba en $1160 hasta que intervino Caputo y lo hizo derrumbar $30, por lo que cerró a $1131. El MEP que…
Leer másBrasil vuelve a devaluar el Real y le mete presión al atraso cambiario de Milei
La Argentina mira con cierto nerviosismo lo que está sucediendo en Brasil. La devaluación del real no cede, y la divisa se aprecia por segunda jornada consecutiva. Perforó el techo de los seis reales por dólar. El poder adquisitivo de la moneda brasileña acumula una pérdida del 2,7% durante noviembre. La caída fue del 17% desde comienzo de año. El real cotiza en el nivel más bajo de los últimos dos años. Como Brasil es el principal socio comercial de la Argentina, el más mínimo movimiento en el país vecino…
Leer másParecidos y diferencias entre la fiesta financiera de Milei y el 2017 de Macri
El sector financiero está eufórico. El rally alcista de los bonos de argentina desde que asumió el gobierno reportaron ganancias en dólares superiores al 300% y entre los operadores del mercado que esta semana se reunieron en el encuentro del Iaef, sobrevolaba el recuerdo de una fiesta financiera similar, que no terminó bien: El 2017 de Macri. Por eso, el debate del momento es encontrar las diferencias entre aquella experiencia y este experimento libertario. Lo más concreto es el dato que dió a conocer el Indec este martes. El IPC…
Leer más


