El Fondo confirmó el préstamo por USD 20.000 millones pero no dio detalles de las condiciones

 El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó un nuevo préstamo para la Argentina por USD 20.000 millones, con 48 meses de gracia.  «Hemos alcanzado con las autoridades argentinas un acuerdo a nivel técnico para un programa bajo la línea de Facilidades Extendidas (EFF, por sus siglas en inglés) con una duración de 48 meses y un monto total de aproximadamente 20.000 millones de dólares (15.267 millones en Derechos Especiales de Giro) equivalentes al 479 % de la cuota de Argentina», fue todo lo que se informó desde el FMI.  Desde el…

Leer más

Fuerte repunte de la inflación porteña en marzo por el salto de los alimentos

La inflación de la Ciudad de Buenos Aires tuvo un fuerte repunte en marzo por la suba en el precio de los alimentos. El índice porteño marcó un 3,2 por ciento, más de un punto arriba que en febrero. El Instituto de Estadística y Censos de CABA informó que los precios aumentaron un 3,2% en marzo, lo que marca una variación interanual del 63,5%. En lo que va del año, la suba acumulada es del 8,6%. Lo más relevante es el repunte respecto a febrero, cuando el índice porteño había…

Leer más

El mercado teme que el Criptogate de Milei corte la fiesta financiera

Sin dudas el Criptogate de Milei es un punto de inflexión para el gobierno libertario. La legitimidad edificada en redes sociales quedó destruida y el huracán judicial que se observa en el horizonte hizo temblar a Karina. Sin embargo, en el Ministerio de Economía tienen una preocupación más urgente: Cual será la reacción de los mercados este lunes? El dato premonitorio es la parálisis total de las operaciones. Vale recordar que a partir del desarrollo de las fintech , las criptomonedas operan durante el fin de semana. «Nadie se anima…

Leer más

Se van USD 100 millones por día por las vacaciones y toma temperatura el blue

Una luz amarilla se encendió en el tablero de control del Palacio de Hacienda. El mercado esta dando algunas señales raras: en la última licitación del año el gobierno no consiguió renovar el total de los vencimientos y el dólar blue tuvo un repunte y volvió a cruzar la barrera de los 1100 pesos, llevando la brecha cambiaria al 6%, luego de una semana en la que prácticamente había desparecido.  En la city porteña afirman que aumentó mucho la demanda de billete físico por las vacaciones. «Con el dólar barato…

Leer más

Caputo reventó USD 230 millones de reservas para contener el dólar

Luis «Toto» Caputo reventó este miércoles 230 millones de dólares de reservas para contener la escalada furiosa que tuvieron los dólares libres, el MEP y el blue en las últimas dos semanas, pasó de $1050 a $1205.  En el mercado hablaban de una intervención sin precedentes que se vio reflejada con una baja feroz del MEP sobre el cierre de la jornada. El dólar bolsa subía $15 y se ubicaba en $1160 hasta que intervino Caputo y lo hizo derrumbar $30, por lo que cerró a  $1131.  El MEP que…

Leer más

Brasil vuelve a devaluar el Real y le mete presión al atraso cambiario de Milei

 La Argentina mira con cierto nerviosismo lo que está sucediendo en Brasil. La devaluación del real no cede, y la divisa se aprecia por segunda jornada consecutiva. Perforó el techo de los seis reales por dólar.  El poder adquisitivo de la moneda brasileña acumula una pérdida del 2,7% durante noviembre. La caída fue del 17% desde comienzo de año. El real cotiza en el nivel más bajo de los últimos dos años. Como Brasil es el principal socio comercial de la Argentina, el más mínimo movimiento en el país vecino…

Leer más

Parecidos y diferencias entre la fiesta financiera de Milei y el 2017 de Macri

El sector financiero está eufórico. El rally alcista de los bonos de argentina desde que asumió el gobierno reportaron ganancias en dólares superiores al 300% y entre los operadores del mercado que esta semana se reunieron en el encuentro del Iaef, sobrevolaba el recuerdo de una fiesta financiera similar, que no terminó bien: El 2017 de Macri. Por eso, el debate del momento es encontrar las diferencias entre aquella experiencia y este experimento libertario. Lo más concreto es el dato que dió a conocer el Indec este martes. El IPC…

Leer más

El chileno Daza sumó a BlackRock a las negociaciones para que Trump le suelte dólares a Milei

BlackRock es el fondo de inversión más grande del mundo. Declara administrar activos por 7 billones de dólares, superior al PBI de Alemania y es además el principal acreedor privado con títulos de deuda argentina. A la vez accionista de varias de las empresas más grandes del país como YPF, Pampa Energía y varios los principales bancos privados. El jefe de inversiones de este poderosísimo fondo de inversión para América Latina es Alex Christensen que en un reciente encuentro con inversores deslizó la posibilidad de que Trump finalmente le suelte los…

Leer más

La actividad cayó 3,8% en un año y la construcción se derrumbó un 18%

 El Estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una caída de 3,8% respecto a agosto del año pasado, con una leve variación positiva del 0,2% respecto a julio en la medición desestacionalizada.  Solo cinco sectores de los  dieciseis que conforman el EMAE registraron subas. El dato sobresaliente es el fenomenal despegue del 17% de la actividad pesquera. Le sigue Explotación de minas y canteras con un 6% arriba.  La actividad Explotación de minas y canteras fue de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguida por Agricultura, ganadería,…

Leer más

En el gobierno reconocen que «no tienen plata» para privatizar Arsat y Enarsa

Se suman dos nuevas señales que muestran el esfuerzo del gobierno por apurar las privatizaciones.  El gobierno completó el equipo coordinador del proceso que lleva adelante Diego Chaer y la Comisión Nacional de Valores resucitó una norma de la década del 90 para flexibilizar los trámites requeridos para que las empresas puedan a salir a ofrecer sus acciones en el mercado de capitales.   Lo concreto es que el historial de balances a presentar que requiere el ente regulador, a partir del cual se determina el valor bursátil de la compañía,…

Leer más