A pocos días del inicio del ciclo lectivo, el Gobierno de Santa Fe presentó su propuesta salarial para el sector docente, la cual abarca los meses de enero, febrero y marzo, con un incremento total del 5%. Ahora, los gremios docentes consultarán a sus afiliados en las escuelas para definir los pasos a seguir. Detalles de la propuesta salarial La reunión paritaria se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo y contó con la participación de los ministros Pablo Olivares (Economía), José Goity (Educación) y Roald Báscolo…
Leer másCategoría: amsafe
La docencia pública de Santa Fe aprueba un incremento del 18% en una votación ajustada
En una votación reñida, la comunidad docente pública de Santa Fe ha respaldado el aumento salarial del 18%, según informó Amsafe Provincial. Esta decisión fue tomada con una diferencia de aproximadamente 2 mil votos, de un total de 31 mil sufragios emitidos. La próxima reunión con el Gobierno está programada dentro de 10 días. La decisión de aceptar la última oferta salarial del gobierno provincial, que representa un incremento del 18%, fue tomada por la docencia pública agrupada en Amsafe Provincial. La votación estuvo ajustada: 16.510 maestros respaldaron la aceptación,…
Leer másSuspensión del Inicio de Clases en Santa Fe: Amsafé Define su Plan de Lucha este Viernes
Los Docentes de Santa Fe han tomado decisiones cruciales en cuanto a las acciones a seguir en rechazo a la propuesta salarial del gobierno provincial. Esto impactará en el inicio del ciclo lectivo, programado inicialmente para el 26 de febrero, coincidiendo con el paro nacional convocado por Ctera. Amsafé, el sindicato docente, se unirá al paro nacional convocado por Ctera, postergando así el comienzo de las clases en la provincia. Las medidas de fuerza se basan en mociones votadas por los educadores santafesinos, que rechazan enérgicamente la oferta salarial gubernamental.…
Leer másConfirmado: Amsafé sostiene el paro docente del jueves 22 en respuesta a la represión en Jujuy y la violencia en Rosario
La ratificación del paro docente del jueves 22 por parte de Amsafé se basa en dos motivos: la represión en Jujuy y la violencia en Rosario. El secretario general de Amsafé, confirmó esta medida convocada por Ctera en respuesta a la situación en la provincia de Jujuy. Sin embargo, también se hace referencia a un problema local relacionado con la violencia de las organizaciones narcocriminales que afecta a la ciudad de Rosario y sus alrededores. Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, reafirmó la realización del paro docente el próximo jueves…
Leer más


