El ministro de Educación, José Goity, reveló el anticipado calendario escolar 2024 para la provincia de Santa Fe, asegurando un total de 192 días de clases. Acompañado por legisladores provinciales, Goity anunció que el ciclo lectivo dará inicio el 26 de febrero y concluirá el 13 de diciembre.
Detalles del Calendario Escolar 2024
En una rueda de prensa celebrada en la sede de la cartera educativa en Santa Fe, el ministro detalló que el receso escolar está programado del 8 al 19 de julio, de acuerdo con las pautas establecidas en el Consejo Federal de Educación la semana pasada.
«Con esto, estamos cumpliendo con nuestro compromiso de garantizar 192 días de clases», enfatizó Goity. Aclaró que las clases finalizarán efectivamente el 13 de diciembre, reservando el período posterior a esa fecha para eventos escolares, cierres de año y otras actividades, para asegurar el pleno cumplimiento del calendario escolar.
Ley de Emergencia y Enfoque Educativo
Durante la presentación, el ministro hizo hincapié en la importancia de la reciente aprobación de la Ley de Emergencia Social, Educativa y en Salud. Destacó la urgencia de abordar la crisis educativa, especialmente en términos de aprendizaje, que se ha agravado en los últimos cuatro años.
Goity señaló que la crisis más apremiante es la de alfabetización, comprometiéndose a que todos los estudiantes de tercer grado en el sistema educativo terminen el año completamente alfabetizados. Ante esta situación, se anunciaron medidas extraordinarias para abordar la crisis de manera rápida y efectiva.

Paritarias Docentes: Compromiso de Negociación
El ministro también abordó la convocatoria a paritarias docentes, anunciando que se llevarán a cabo el jueves o viernes de la próxima semana. Confirmó el compromiso del gobierno provincial de negociar de buena fe y realizar esfuerzos significativos para lograr un acuerdo satisfactorio.
En la presentación, José Goity estuvo acompañado por la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena; los senadores Julio Garibaldi y Felipe Michlig, así como las diputadas provinciales Silvana Di Stéfano y Gisel Mahmud.





