Ante el aumento de las tarifas de electricidad por la quita de subsidios, en Santa Fe está creciendo la demanda de un mecanismo ilegal conocido como el «congelador de medidores», especialmente entre clientes de alto poder adquisitivo del centro de la ciudad de Rosario. Este dispositivo detiene el contador eléctrico, permitiendo que los usuarios sigan consumiendo energía sin que se registre en el medidor, reduciendo significativamente los costos en sus facturas.
¿Cómo Funciona el «Congelador de Medidores»?
Electricistas que trabajan en estas instalaciones, de manera anónima, explican que el sistema consiste en una térmica especial instalada en paralelo a la red domiciliaria. Este mecanismo permite detener el contador mientras la energía sigue fluyendo normalmente en la vivienda o edificio. Al manipular un interruptor, los usuarios pueden desconectar el medidor en horarios estratégicos, como después de las inspecciones de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), que suelen realizarse de 6 a 15 horas.
Clientes de Alto Poder Adquisitivo
Los principales clientes de este servicio son personas de alto poder adquisitivo que residen en el centro y macrocentro de Rosario, incluyendo propietarios de varios departamentos en un mismo edificio. El costo del trabajo varía entre $200.000 y $400.000, dependiendo de la cantidad de cableado necesario. En algunos casos, los costos pueden ser menores si se trata de edificios donde se necesitan entre 15 y 20 metros de cableado.
Consecuencias y Medidas de Control
El presidente de la EPE, Hugo Marcucci, advirtió que la empresa está tomando medidas para combatir estas prácticas ilegales. En colaboración con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Rosario, la EPE está implementando un programa de detección de conexiones ilegales. Marcucci subrayó que aquellos que puedan pagar las tarifas, pero optan por hurtar energía, serán perseguidos y denunciados ante la justicia.
Durante el primer semestre de 2024, la EPE realizó más de 50.000 verificaciones, de las cuales el 18% revelaron casos de hurto de energía, recuperando $450.000.000 en ingresos para la empresa.

Impacto en los Sectores Vulnerables
Aunque esta práctica está más extendida en sectores de alto poder adquisitivo, también se observa en personas de menores recursos. Algunos jubilados, que no pueden cubrir sus elevadas facturas, recurren a este tipo de instalación para reducir sus gastos.





