Descubre la alarmante realidad detrás del síndrome de burnout: según estudios recientes, ¡el 94% de los encuestados admiten estar atravesando esta agotadora condición! Este trastorno, caracterizado por el estrés crónico y la desmotivación, afecta a profesionales de diversas áreas, desde la salud hasta la educación, pasando por estudiantes y amas de casa.
El síndrome de burnout, reconocido como un riesgo laboral por la Organización Mundial de la Salud (OMS), no solo impacta en el bienestar emocional y la calidad de vida, sino que también puede poner en peligro la salud mental e incluso la vida de quienes lo padecen.
Desde el punto de vista psiquiátrico, el burnout se manifiesta como un agotamiento tanto físico como emocional, acompañado de una sensación de falta de logro y frustración. Es más común en profesiones que implican un alto nivel de responsabilidad y contacto humano, como la salud, la educación y el trabajo social.

¿Cómo prevenirlo? Se recomienda incorporar pausas activas durante la jornada laboral, practicar ejercicio físico regularmente, mantener una alimentación balanceada y buscar un equilibrio entre el trabajo, la vida personal y familiar.
Si sientes que estás experimentando síntomas de burnout, es importante buscar apoyo profesional y tomar medidas para cuidar tu bienestar mental. ¡Prioriza tu salud y prevén el agotamiento profesional antes de que sea demasiado tarde!