La Libertad Avanza (LLA), el espacio liderado por el presidente Javier Milei, se impuso en las elecciones legislativas 2025, consolidando su poder político en el Congreso Nacional. A partir del 10 de diciembre de 2025, el oficialismo contará con el tercio de los votos necesarios para sostener los vetos presidenciales, además de convertirse en la primera minoría en ambas cámaras, en alianza con el PRO.
📊 Triunfo nacional: La Libertad Avanza se impuso en la mayoría de las provincias
Con más del 40% de los votos a nivel nacional, el oficialismo ganó en 16 de las 24 provincias que elegían diputados y en 6 de las 8 provincias que también renovaban senadores.
Este resultado marca un fuerte respaldo político a la gestión de Milei en la primera mitad de su mandato.
🏛️ Cómo queda conformada la Cámara de Diputados
Desde diciembre, La Libertad Avanza + PRO contará con 107 bancas propias, en conjunto con un sector del radicalismo.
De esta manera, el oficialismo:
- Consolida el tercio de los votos necesarios para mantener los vetos presidenciales.
- Queda a 22 votos de alcanzar la mayoría simple, un número clave para la aprobación de leyes.
Por su parte, el kirchnerismo, bajo el bloque Fuerza Patria y aliados, será la segunda fuerza con 98 bancas.
En tanto, el espacio Provincias Unidas, que sumó 8 nuevos diputados y alcanzará 17 escaños, podría transformarse en árbitro del quórum y las mayorías en la Cámara baja.
🧾 Composición final de Diputados (actualización al 26/10/2025)
| Bloque | Bancas |
|---|---|
| La Libertad Avanza + PRO | 107 |
| Fuerza Patria + aliados | 98 |
| Provincias Unidas | 17 |
| Otros | 21 |
| Frentes Locales | 4 |
| Izquierda | 4 |
| UCR | 3 |
| Democracia Para Siempre | 3 |
📌 Fuente: Dirección Nacional Electoral – actualización 26/10/2025.
Según el escrutinio provisorio, LLA y el PRO —que arriesgaban 29 bancas— lograron sumar 64 escaños nuevos, mientras que el kirchnerismo retuvo sus 46 y el Frente de Izquierda obtuvo 3 representantes.
⚖️ El Senado: un escenario dividido en tercios
En la Cámara Alta, el oficialismo también alcanzó una posición de fuerza.
La Libertad Avanza y el PRO sumarán 24 senadores, asegurando el tercio necesario para sostener los vetos presidenciales.
El peronismo, dividido en dos bloques, también alcanzará 24 bancas, mientras que el resto de los escaños se distribuye entre la UCR (9 senadores) y fuerzas provinciales (12 en total).
🧾 Composición final del Senado (actualización al 26/10/2025)
| Bloque | Bancas |
|---|---|
| La Libertad Avanza + PRO | 24 |
| Fuerza Patria + aliados | 24 |
| Otros | 12 |
| UCR | 9 |
| Frentes locales | 3 |
📌 Fuente: Dirección Nacional Electoral – actualización 26/10/2025.
El oficialismo, que sólo arriesgaba 2 de sus 13 bancas, sumó 13 nuevas y fortaleció su presencia en la Cámara Alta.
El peronismo, que ponía en juego 15 escaños, perdió 6 representantes.
Las dos bancas restantes fueron ganadas por fuerzas provinciales:
- Primero los Salteños, del gobernador Gustavo Sáenz.
- La Neuquinidad, espacio del gobernador Rolando Figueroa, tras su ruptura con el Movimiento Popular Neuquino.
🧭 Un Congreso equilibrado y con negociaciones clave
Tras las elecciones legislativas 2025, el Congreso argentino quedará más fragmentado y equilibrado.
La primera minoría oficialista deberá tejer acuerdos con sectores de la oposición moderada y fuerzas provinciales para aprobar leyes clave, en un escenario donde cada voto cuenta.
La nueva conformación marcará el tono político de la segunda mitad del mandato de Milei, con un Congreso dividido en tercios y mayor protagonismo de los bloques federales.





